PyMESprácTICas es el punto de encuentro de innovación y negocios vinculados al crecimiento de las PyME en las Américas. Dando seguimiento independiente al conocimiento generado por la Red RELAIS y las diferentes organizaciones orientadas al crecimiento de este tipo de empresas.
Chile proporcionará financiamiento a MiPyMEs con apoyo del BID
Autor/a:
Maria Teresa Najera
jueves, 12 de mayo de 2016

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$120 millones para un proyecto con el cual Chile ampliará y mejorará la oferta de instrumentos de financiamiento productivo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME).
Con esa finalidad, la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) canalizará recursos a MiPyME a través de Intermediarios Financieros No Bancarios, como empresas de factoraje, cooperativas de ahorro y crédito y de leasing no bancarias.
“El proyecto busca mejorar la oferta y la competencia en el mercado financiero chileno utilizando una mezcla de instrumentos de financiamiento enfocados en las necesidades de las MiPyME chilenas, con miras a mejorar su productividad”, dijo Diego Herrera, jefe del equipo del proyecto del BID.
La operación se ha elaborado en coordinación con la Corporación Interamericana de Inversiones y con el Fondo Multilateral de Inversiones y cuenta con tres componentes, uno de factoring, uno de crédito a las MiPyME y uno de leasing.
Factoring (US$50 millones). Será destinado por CORFO al fondeo de entidades elegibles no pertenecientes ni asociadas a bancos, que lo canalizarán a financiamiento de capital de trabajo de las MiPyME.
Crédito (US$50 millones). Destinado al fondeo de las Cooperativas de Ahorro y Crédito elegibles que dirigirán dichos recursos a préstamos de mediano y largo plazo a la MiPyME para el financiamiento de inversión y eventualmente reconversión productiva. También se podrán destinar recursos para financiar operaciones de instituciones de microfinanzas y de cooperativas productivas o de servicio que desarrollen el negocio de intermediación financiera.
Tercer componente (US$20 millones). Apunta a financiar a empresas de leasing elegibles no asociadas ni pertenecientes a un Banco, que lo destinarán al financiamiento de activos o inversiones de mediano y largo plazo por parte de las MiPyME.
Más información
Fuente:

